El uso de un microinverter puede brindarle más energía y eficiencia, reduciendo sus costos de energía. Sin embargo, siempre debe elegir su inversor cuidadosamente. Elegir uno incorrecto puede arruinar su sistema y causar más daño que bien.
Inversor vs string inversor
Elegir entre un microinversor e inversor de cadenas depende del tipo de sistema que esté instalando. Ambos son componentes esenciales en cualquier sistema de energía solar. El tipo que elija también afectará la eficiencia de su sistema.
Un microinversor es un inversor integrado en un panel solar. Monitorea cada panel individualmente y optimiza la cantidad de energía producida por cada panel. También envía datos de rendimiento a un controlador. También es más fácil de instalar.
La instalación solar residencial promedio es de cinco kilovatios. Un microinversor tiene una garantía estándar de hasta 25 años. Un inversor de cadena solo está garantizado por cinco a doce años.
Un microinversor también permite que el sistema funcione en áreas sombreadas. Un inversor de cadena es mejor para sistemas con muchos paneles. También es más fácil monitorear cada panel por separado. Este tipo de inversor se recomienda para la mayoría de los proyectos solares en el hogar.
Un microinversor también reduce los costos laborales. Permite que cada panel funcione a su capacidad máxima. También elimina el punto único de falla en un inversor de cadena.
Inversor vs optimizador
A pesar de sus similitudes, los microinvertidores y los sistemas optimizadores no son intercambiables. Ofrecen diferentes características, y su elección dependerá de las necesidades de su sistema solar.
Los microinversores y los optimizadores lo ayudan a aumentar la producción de energía. Difieren en costo y escalabilidad. Sin embargo, los micros tienen una ligera ventaja en la confiabilidad.
Los optimizadores son mejores para maximizar la potencia de salida de paneles solares individuales. También ofrecen funciones de monitoreo detalladas. Esto los convierte en una buena opción para las aplicaciones de la azotea. También son muy eficientes.
Los optimizadores también se conocen como MLPES, o Electrónica de potencia de nivel de módulo. Tienen muchas ventajas sobre los microinversores, incluida la capacidad de monitorear paneles individuales y su rendimiento. También pueden ser más fáciles de integrar con las baterías. Sin embargo, el riesgo de falla con estos sistemas es alto.
Los microinversores son una buena opción para sistemas pequeños. Sin embargo, tienden a ser más caros. También requieren más componentes eléctricos para integrarse.
Los optimizadores suelen ser menos costosos que los micros. Pueden ser la mejor opción para su hogar si tiene un presupuesto.
Inversor vs inversor trifásico
Usar microinverters en lugar de inversores trifásicos es una opción para muchos propietarios. Estos sistemas son mejores para evitar grandes picos en la energía solar, lo que significa que pueden producir más energía. También son más baratos y más fáciles de instalar.
Los microinversores se utilizan para convertir la energía de CC de los paneles solares a AC. También tienen la capacidad de monitorear cada panel individual, lo que facilita la identificación de problemas. Se recomiendan para la mayoría de los proyectos solares en el hogar. Vienen con garantías de hasta 25 años.
Los inversores de cuerdas son similares a los microinverantes en el sentido de que convierten la energía de CC de cada panel solar a AC. Pero son mucho más grandes. Son aproximadamente del tamaño de un calentador de agua montado en la pared y generalmente se instalan cerca del medidor de servicios públicos. Son mejores para los sistemas solares completos. Pueden manejar la energía de 5 a 10 paneles. También se pueden instalar en un techo de tono uniforme. Son más baratos de instalar, lo que los hace ideales para instalaciones con múltiples orientaciones de techo.
Inversor vs almacenamiento
Ya sea que esté planeando instalar un microinversor o un sistema de almacenamiento, es importante comprender lo que hacen, por qué se usan y cómo funcionan. Al final, querrá elegir el mejor para sus necesidades particulares.
Los microinversores se utilizan para optimizar la potencia de salida de un panel solar. También son una excelente manera de compensar el sombreado y otros problemas que pueden afectar el rendimiento de un panel solar. Estos dispositivos generalmente se instalan debajo de cada panel solar.
Los microinversores son más eficientes que los inversores de cadenas. También tienen una garantía de 25 años. Este es un signo de confianza en el producto. También son menos costosos que los inversores de cuerdas.
Los microinversores están diseñados para sistemas solares más pequeños. Sin embargo, para los sistemas más grandes, los microinversores pueden no ser la mejor opción. Por ejemplo, un microinversor diseñado para una fuente de alimentación trifásica requeriría el cableado para las tres líneas. Esto reduciría el costo general y la complejidad del sistema.
Los sistemas de almacenamiento están diseñados para almacenar energía solar para su uso posterior. También son una buena opción para los sistemas fuera de la red con un presupuesto.
